Ir al contenido principal

Los Viajes del Trisquel

Queridos amigos de Viajeros del Trisquel, ante la imposibilidad de realizar los reportajes de todos los viajes que hemos realizado, voy a ir poniendo unos vídeos recopilatorios de los principales viajes desde el año 2006 hasta hoy.

Comenzaremos con los de los años 2006- al 2009. En este periodo estuvimos visitando, entre otros muchos lugares: Estambul, Bulgaria, República Checa, Granada, Burgos, Salamanca, Ávila, Valencia y Cuba.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Visita a la Ermita de San Saturio en Soria

La visita a la  Ermita de San Saturio de  Soria es una de las visitas obligadas que hay que hacer al llegar a esta localidad castellana. Día de la visita el 21 de septiembre de 2013. A la salida de Soria en dirección a Zaragoza nos encontramos con una zona de aparcamiento bien señalizada donde aparcamos el vehículo. Un cartel indicador nos dice que la ermita de San Saturio se encuentra a 1300 metros y el horario de apertura. Zona de aparcamiento Dejamos el coche fuera, se puede pasar con hasta la misma ermita, pero nosotros decidimos dar un paseo e ir andando ya que hace una buena tarde. Camino de entrada Comienza el recorrido pasando por un camino asfaltado con setos a ambos lados y que nos lleva, en apenas cien metros al Monasterio de San Polo , que cruzamos por debajo de un arco. Cuenta la historia que este Monasterio de origen templario fue construido bajo el reinado de Alfonso I el Batallador y estuvo habitado hasta el año 1312 en el que fue disuel...

Visita al Santuario de la Virgen de Rodanas. Zaragoza

Santuario de Rodanas El sábado realicé una visita al Santuario de Rodanas, un lugar al que tenía intención de visitar hace tiempo y que hasta ahora no lo había hecho, como ocurre siempre al estar cerca de casa lo vas dejando para mejor ocasión. El Santuario está enclavado en medio del campo. A unos 16 kilómetros al norte de Épila, en la carretera que va de Ricla a Fuendejalón, se encuentra un desvío a la izquierda (hay que tener cuidado de no pasarse el desvío, que está indicado con una flecha) que hay que tomar entrando en una pista semiasfaltada que, tras unos 6 km de recorrido, nos conduce hasta el Santuario, que muestra un gran encanto rural con un amplio patio y una sencilla iglesia clasicista con cabecera de estilo gótico-mudéjar en cuyo interior a se conserva la imagen gótica de la Virgen que data del siglo XIV. Itinerario Portada de la Iglesia Por este lugar pasaba el itinerario romano entre Caesaraugusta y Augusta Emerita. En los alrededores del Santuario ...

Visita al Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate en Fórnoles, Teruel

Vista del Santuario de Monserrate Visita realizada el 28 de septiembre de 2013. Salimos de Alcañiz, capital del Bajo Aragón, por la carretera N-232 en dirección a Castellón y en el término de la localidad de Fórnoles nos encontramos con el Santuario o Ermita de Nuestra Señora de Monserrate. Zona de ocio para realizar barbacoas Es un santuario que se encuentra en estado de ruina, aunque tiene restaurado parte del interior,  ya que en él se realiza una romería muy apreciada por los vecinos de la zona. En el exterior tiene dos zonas donde se pueden hacer barbacoas. Según la leyenda popular, el origen de este santuario se remonta al siglo XII, cuando un pastor encontró en este paraje la Santa Imagen. Después de llevarla al pueblo, la imagen volvió a aparecer aquí por dos veces, por lo que se decidió edificarle una pequeña ermita. El Santuario visto desde la carretera El santuario o ermita de Nuestra Señora de Monserrate, también llamado de Santa Mónica, ...